El mundo de Lenin. Pasaje a Oriente / por Luca Cangemi
El discurso de Lenin sobre Oriente es también el discurso de una nueva relación, necesaria, entre el movimiento obrero de los países capitalistas de Occidente y los pueblos que luchan por liberarse del yugo colonial. La Revolución Rusa es vista como el puente entre estas dos realidades. La derrota del movimiento obrero y del marxismo en Occidente plantea ahora enormes problemas.
Lenin ha vuelto, o quizás nunca se ha ido en el siglo transcurrido desde su muerte, aunque en los últimos treinta años el derribo de sus estatuas ha sido un deporte bastante extendido. Hoy, aquí y allá, se restauran algunas estatuas, pero sobre todo, de repente (sobre todo para los más distraídos), resurge el valor fundacional de la ruptura política y, digamos, epistemológica de Vladimir Ilich.
Si la figura de estos convulsos años nuestros es la tendencia a la reversión de la recolonización (estadounidense) del mundo, más conocida bajo el nombre de globalización, e incluso la mengua de la dominación occidental sobre el globo (un desenlace nada seguro pero posible), entonces es necesario volver a estudiar la iniciativa leninista que se desarrolló entonces por caminos muy tortuosos mucho más allá del final del Siglo Corto (que parece pretender hacerse muy largo) que es, indiscutiblemente, la matriz de estas convulsiones. Es como si a través de la fractura leninista irrumpiera una nueva oleada de material histórico incandescente, que no puede comprenderse a menos que nos remontemos a las características originales de esa fractura.
Que se trataba de una ruptura decisiva quedó inmediatamente claro para los protagonistas de esta larga historia. El carácter "demoledor" y "constituyente" de las ideas de Lenin y de los actos del gobierno soviético (desde los primeros tiempos) sobre la autodeterminación de los pueblos es constatado con estupor por prácticamente todos los exponentes que, desde posiciones muy diferentes (a veces muy alejadas de las de los comunistas), retoman la cuestión de la emancipación de las naciones forzadas por los europeos a la condición de colonias o semicolonias.
En Cantón, Sun Yat Sen hizo cerrar los teatros durante tres días ante la noticia de la muerte de Lenin. Es bien sabido que (estamos ya en 1930) Nehru escribía desde una prisión inglesa a su hija Indira Gandhi, señalando como memorable el año del nacimiento de la niña (¡1917!) gracias a la labor de "un gran hombre", pero se pueden encontrar valoraciones y atenciones similares en nacionalistas turcos, intelectuales persas incluso en algunos príncipes afganos que querían emanciparse del control británico. Por no hablar, por supuesto, de aquellos para quienes la militancia comunista y la militancia anticolonial se identificaban inmediatamente.
Las palabras de Ho Chi Minh son sorprendentes por su sencillez y su fuerza: "los pueblos coloniales no podían creer que existieran un hombre y un programa semejantes". Mil hilos enlazan esta fascinación abrumadora con la situación actual y ayudan a explicar incluso aspectos sorprendentes de la misma. Al fin y al cabo, basta con echar un vistazo a los estudios históricos, que siempre figuran entre los indicadores más sensibles del presente: en la primera década posterior a 1989, los estudios predominantes sobre la Revolución de Octubre y el movimiento comunista eran estudios de teratología, es decir, estudios sobre una monstruosidad que se había desviado de la evolución histórica "normal" y condicionado a una parte sustancial de la humanidad. En el nuevo milenio, una vez archivado el fin de la historia, se desarrolló entre historiadores de distintas orientaciones un interés por el movimiento comunista como gran actor global que proponía vías alternativas de modernización.
El mundo es, sin duda, para Lenin el verdadero escenario de su acción política, la dimensión necesaria de su estrategia revolucionaria. Desde este punto de vista, podemos decir que es el primer dirigente político mundial. Marx vislumbró claramente la unificación tendencial del mundo actuada por el capitalismo, Lenin toma esta dimensión como piedra angular de la práctica política cotidiana.
Esta práctica política global mantiene en tensión -proponiéndose, por primera vez en la historia mundial, unificarlas- dos vertientes: la lucha del proletariado europeo contra el capitalismo, y la lucha de los pueblos oprimidos de las colonias.
Entretejida con esta tensión, casi como un hilo explicativo, hay otra: la que existe entre las dimensiones nacional e internacional de la lucha. El mundo de Lenin es un mundo de clases, pueblos, naciones, y el internacionalismo siempre debe especificarse en su arraigo en condiciones nacionales específicas (y antes de eso, en el estudio de ellas). El cosmopolitismo y las construcciones abstractamente supranacionales, como el proyecto de los Estados Unidos de Europa, son vistos con una actitud crítica, si no despectiva.
La Revolución de Octubre en la visión de Lenin encuentra su razón de ser histórica en estar en el centro de estas tensiones. No sólo se produce en el momento adecuado, impidiendo que la crisis del Imperio zarista sea reabsorbida en el marco burgués, sino que también se produce en el lugar adecuado, en una formación territorial e histórica que puede conectar al movimiento obrero europeo, al marxismo y a las luchas de los pueblos contra el imperialismo y el colonialismo.
La ruptura no sólo política, sino sobre todo cultural con el pensamiento europeo dominante (incluido el socialista) no pudo ser más aguda. En palabras de un intelectual indio, Europa empezó a provincializarse.
Por eso hablamos de una fractura epistemológica decisiva de la que no puede sino partir cualquier visión policéntrica del mundo. Y por eso debe investigarse a partir del nombre con el que se denominó a estos nuevos sujetos, pueblos de Oriente.
¿Qué es Oriente?
Para los bolcheviques, la palabra "Oriente" designa al menos tres dimensiones políticas.
1) El Oriente musulmán y la India.
Oriente se refiere ante todo a la vasta zona que se extiende desde Turquía hasta la India y que, sobre todo en el Cáucaso y Asia Central, abarca franjas enteras de la población del propio antiguo imperio zarista. Este enorme cuadrante, muy diverso y complejo, aunque marcado en muchos lugares por las culturas islámicas (el adjetivo "musulmán" se utilizaba a menudo para definir a las poblaciones de esta región en los documentos bolcheviques), estuvo en el centro de la dinámica de la guerra civil y de la intervención exterior de las potencias imperialistas desencadenada contra el nuevo poder soviético.
Aquí se hace hincapié en los procesos de construcción nacional que se desarrollaron en el centro del disuelto Imperio Otomano, Turquía. La joven potencia soviética juega codo con codo con el nacionalismo turco frente a las potencias capitalistas vencedoras (e intervencionista frente a la Rusia soviética), como lo hace, en un momento dado, con los sectores nacionalistas alemanes tras Versalles. Pero aquí, el juego es mucho más complejo. Basta pensar en un asunto como el de Enver Pasha, que entrelaza plásticamente las luchas que presiden la construcción del espacio soviético en el Cáucaso y Asia Central con los conflictos internos de las élites nacionalistas turcas, en un torbellino de alianzas y enfrentamientos.
Al final, el resultado fue políticamente ambiguo, pues por un lado permitió la estabilización (lejos de lograrse) del poder soviético en una vasta zona, pero por otro dejó constancia de la impermeabilidad del nacionalismo turco a cualquier autoridad revolucionaria, o más bien de su precoz anticomunismo, que tendría consecuencias a largo plazo durante todo el siglo XX. Las relaciones con los procesos de reorganización que también recorrieron el otro gran continente histórico y cultural, Persia, también tuvieron resultados diferentes. La India merece un discurso aparte, un espacio cultural con características muy específicas en comparación con el resto de la zona, la perla del Imperio Británico, donde la intervención política directa del bolchevismo fue más limitada. Pero el impacto de la Revolución de Octubre en el diverso mundo de los que luchaban por la independencia de la India fue enorme.
La gran hostilidad de los gobiernos de Su Majestad hacia la Rusia soviética estuvo motivada sobre todo por el miedo a la India. Son temores que se prolongan en el tiempo, y la literatura nos ayuda a identificarlos. En Italia, la novela de Peter Hopkirk, escrita en los años ochenta, con el significativo título Setting the East Ablaze: El sueño de Lenin de un imperio en Asia, 1984 (literalmente: Mettre le feu à l’Est: le rêve de Lénine d’un empire en Asie, mucho más significativo que el título de la edición italiana, en la que Mettre le feu à l’Est se transforma en un menos significativo "Avanzando nell’oriente in Fiamme"). El miedo a la India es el hilo conductor de la trama. Un miedo disfrazado de alarma ante las conspiraciones más inverosímiles y los ejércitos subversivos fantasmas, pero en realidad basado en una preocupación política por el eco estremecedor que la Revolución rusa y la fabricación de Lenin tuvieron en un amplio público militante e intelectual del subcontinente.
2) El Lejano Oriente y China
Distinto de este Oriente cercano, en la mente de Lenin había otro Oriente, extremo o distante, igualmente interno y (mucho más) externo al espacio dominado por los zares.
Este espacio fue "tematizado" y sobre todo investido por la acción política directa con cierto retraso, debido en particular a los acontecimientos particularmente duros de la guerra civil y la intervención extranjera en el Extremo Oriente ruso. Pero fue en estos inmensos territorios donde el discurso leninista sobre el Este iba a sembrar raíces profundas capaces de producir desarrollos extraordinarios y duraderos en las décadas siguientes. En Extremo Oriente, la Rusia soviética se enfrentó a la enorme cuestión china y se encontró con un imperialismo autóctono particularmente agresivo, el de Japón, el primero en intervenir junto a los ejércitos blancos y el último en resignarse a la derrota (las tropas japonesas permanecieron en Vladivostok hasta octubre de 1922). La laboriosa, sangrienta pero clara victoria sobre las diversas agrupaciones contrarrevolucionarias surgidas en 1921 permitió reorganizar el poder soviético en vastos territorios y resolver la cuestión de la independencia de Mongolia. Mientras tanto, la Comintern trató de crear núcleos que, en los años siguientes, lograrían importantes resultados en Indonesia, Corea e Indochina.
Luego, muy pronto, la centralidad de la cuestión china pasó a primer plano. La relación entre China, el pensamiento de Lenin y la Revolución de Octubre es un tema político-histórico, no redescubierto accidentalmente hace poco, tan complejo como fundamental. A grandes rasgos, pero en primer lugar, podemos establecer el punto de partida, con la muy significativa concordancia entre la polémica del joven Estado soviético contra el Tratado de Versalles, que Lenin describió como una "indigna paz de violencia, robo y lucro", por un lado, y el llamado movimiento chino del 4 de mayo de 1919, que todavía se considera el punto de partida de una nueva China, por otro. La figura política del movimiento del 4 de mayo, es decir, el vínculo entre la renovación cultural y social de China y su independencia y dignidad nacional frente a la humillación de las potencias imperialistas, encontró rápidamente una referencia en las tesis generales de Lenin, así como en actos concretos de política internacional. No es casualidad que el marxismo se extendiera en China en aquellos años, pero era un marxismo chino que ya había nacido "leninista" y que, desde el principio, tenía en su ADN la centralidad de la cuestión nacional, el anticolonialismo y el antiimperialismo, muy al contrario de lo que ocurría en Europa.
La propia fundación del Partido Comunista Chino, que estuvo directamente vinculada al movimiento del 4 de mayo (no hay más que echar un vistazo a las biografías de sus dirigentes), siguió este camino, muy diferente de la fundación del movimiento socialista por escisión, como ocurrió en Occidente. Y fue un modelo que se extendió por toda Asia (y más tarde África), con la notable excepción de Japón. Estas características originales explican en gran medida (aunque no totalmente) lo que sucedería en los años y decenios siguientes. Sobre todo, explican dos elementos decisivos: por un lado, la permeabilidad del movimiento nacional chino al marxismo, su conexión con las posiciones soviéticas (en las que invirtieron masivamente a lo largo de los años veinte, con una presencia constante de asesores políticos y militares) y, por otro, la propensión del comunismo chino, en varias fases políticas, a plantear el problema de la unidad con los nacionalistas, pero tomando la unidad como terreno de contestación hegemónica.
3) El Oriente global.
Las dos dimensiones del Oriente que hemos descrito se fusionan y se expanden simultáneamente para incluir territorios que, sólo después de la muerte de Lenin, serían gradualmente asumidos en términos concretos por la iniciativa articulada de la Comintern y la URSS, pero que, incluso antes de la revolución, ya estaban dentro del esquema en la cabeza de Lenin y fueron profundamente sacudidos por el mensaje proveniente del Octubre soviético. Se trata de un Oriente global que incluye también territorios que no son geográficamente orientales pero sí (radicalmente) orientales en términos políticos: además de toda Asia, se extiende a África y América Latina. Oriente se convirtió en sinónimo de "cuestión colonial" y antiimperialismo. El vínculo con el debate actual sobre el "Sur Global" es evidente.
El tema del desarrollo desigual del capitalismo, que Lenin estudió en profundidad, ya produjo, en los años que precedieron a la revolución, una concepción precisa del proceso revolucionario a escala mundial, que era profundamente innovadora porque se basaba en dimensiones diferenciadas pero al mismo tiempo articuladas. La revolución social", escribió Lenin desde su exilio suizo, "sólo puede tener lugar como una época que combine la guerra civil del proletariado contra la burguesía con toda una serie de movimientos democráticos y revolucionarios, incluidos los movimientos de liberación nacional, de las naciones oprimidas".
Los tiempos y las formas de la revolución son radicalmente múltiples. No sólo se desmontó de arriba abajo la concepción de la Segunda Internacional de una historia lineal y evolutiva, sino que se consagró la propia legitimidad y centralidad de la revolución socialista en Rusia (difícilmente previsible en el momento en que se escribieron estas notas). Rusia podía desempeñar un papel fundamental no sólo por su extraordinaria situación geográfica e histórica entre Europa y Asia, entre Oriente y Occidente, sino también porque en un mismo Estado coexistían formas de desarrollo muy diferentes (en "Rusia está Londres pero también la India", como decía Trotsky).
Esta intuición, que está en la raíz del bolchevismo y que, tras complejas discusiones, unió a todo el grupo dirigente, iba a encontrar un extraordinario desarrollo político con la política exterior de la joven Rusia revolucionaria (la denuncia de los tratados secretos de la Entente tuvo un gran impacto, en particular los relativos al reparto planificado de las tierras orientales) y con la fundación de la III Internacional, que, desde las condiciones de admisión, sancionó una posición muy clara y asignó tareas precisas a los partidos comunistas de los países coloniales.
Un momento de gran discusión teórica y política tuvo lugar en el II Congreso de la Comintern en 1920, con un particular compromiso de Lenin, que se encargó de dirigir personalmente la discusión de las tesis sobre la cuestión nacional y colonial, reflejando la centralidad del problema en el pensamiento del líder bolchevique.
El interlocutor principal es el comunista indio M.N. Roy, un personaje interesante que, en cierto modo, anticipa la figura, sobre la que han reflexionado los estudios poscoloniales, del intelectual diaspórico (su actividad intelectual y política se desarrolló en contextos muy diferentes, de la India a la Rusia soviética, de México a China). En la discusión de la Internacional, representó una forma de radicalismo intelectual que se repetiría varias veces en la historia del movimiento obrero y en la de sus relaciones con los movimientos de liberación, y que, al exagerar ciertos rasgos ideológicos, corría el riesgo de separarse del movimiento real. Desde este punto de vista, la discusión con Roy sobre la lucha en los países coloniales se parece mucho a la discusión anterior de Vladimir Ilic con Rosa Luxemburg sobre la cuestión nacional. La confrontación con M.N. Roy nos muestra a un Lenin particularmente abierto al diálogo y preocupado por la síntesis, deseoso de ayudar a un grupo dirigente de comunistas "orientales" a crecer pacientemente, consciente de que se encontraba en un terreno extraordinariamente nuevo donde la experimentación era particularmente necesaria.
La característica más distintiva de Lenin, la estrecha unidad e incluso circularidad de la teoría y la práctica políticas, encuentra aquí una de sus más altas expresiones. Los resultados son históricamente significativos. Dos en particular: la definición de la relación entre los movimientos de liberación nacional y los comunistas, y la reconsideración de la relación entre el grado de desarrollo y la perspectiva socialista.
Sobre el primer punto, la alianza entre los movimientos nacionales y el movimiento comunista es sancionada como una opción estratégica, pero sin renunciar a los méritos de las características políticas de los movimientos de liberación nacional, con conciencia de las complejas relaciones entre las clases dominantes autóctonas y las potencias imperialistas. Por lo tanto, dejamos a los núcleos revolucionarios de los países del Este y a la propia Internacional la responsabilidad de los análisis concretos y diferenciados de las realidades de los diferentes países y de los diferentes sujetos políticos, que pretenden conducir a los pueblos "del Este" a su emancipación del juego colonial o semicolonial. Si nos fijamos en las complejas relaciones entre el Kuomintang y el Partido Comunista Chino, por poner sólo un ejemplo (pero muy importante), veremos la importancia histórica de esta indicación.
En cuanto al segundo punto, se produjo una verdadera ruptura epistemológica en el campo del socialismo: se afirmaba con fuerza la posibilidad de vías alternativas de cambio de las formas económicas y sociales en relación con las de los países capitalistas avanzados, al tiempo que se llamaba a la necesaria experimentación. La ruptura con la tradición de la Segunda Internacional, pero yo diría también con el propio pensamiento occidental, es muy clara.
Una tradición en marcha
Las tesis sobre la cuestión colonial aprobadas por el II Congreso de la Comintern fueron el inicio de una historia y una cultura que, en infinitas contradicciones, atravesaron todo el siglo XX, adquiriendo una centralidad en las décadas de la descolonización, hundiéndose en el cambio de milenio y pareciendo volver, bajo formas muy diferentes y en un contexto profundamente modificado, en esta etapa.
Tras el gran impulso del Congreso Internacional de 1920 y del Congreso de los Pueblos de Oriente de septiembre del mismo año, que representó su primera aplicación concreta, comenzó a arraigar un proyecto cultural (que recibió su primer impulso de las decisiones de Bakú), cuyos efectos iban a ser profundos. Ello supuso la construcción de instituciones de enseñanza e investigación, revistas y sociedades científicas, y una fuerte inversión en estudios de muy diversos sectores, desde la arqueología hasta la lingüística.
Los protagonistas de este esfuerzo político y cultural fueron hombres como Mijaíl Pávlovich (seudónimo revolucionario de Mijaíl Lázarovich Vel’tman), un protagonista poco conocido pero importante en el Congreso de la Comintern y especialmente en Bakú. Pavlovich fue la figura clave en la creación y dirección del Instituto de Estudios Orientales y de la influyente Asociación Científica Soviética de Estudios Orientales, el representante teórico más conocido y probablemente el más fuerte de un cuadro administrativo e intelectual "especializado" en Oriente, que sorprendentemente ocupó rápidamente puestos de responsabilidad en el Partido Bolchevique, la Internacional, las instituciones soviéticas, los servicios de seguridad y el Ejército Rojo.
Una lista compuesta por personalidades de todas las nacionalidades soviéticas, pero también por militantes comunistas internacionales, en la que se combinen una meticulosa preparación teórica, experiencia política (y también militar) y conocimientos especializados dentro de un marco unitario producido por la elaboración leninista. También hay que prestar especial atención a las iniciativas y estructuras de formación dirigidas a los jóvenes cuadros políticos de los países de Europa del Este, tanto si proceden de partidos comunistas, como si están en proceso de formación, o de movimientos de liberación nacional. Sería demasiado largo mencionar a las numerosas personalidades que asistieron a la Universidad Obrera Comunista del Este en los años veinte, o a su rama dedicada a China y bautizada con el nombre de Sun Yat-sen (lo que confirma la atención temprana y particular prestada a la situación china), o incluso a iniciativas mucho menos conocidas como la escuela "Lenin" de Vladivostok, dirigida principalmente a jóvenes chinos y coreanos. Deng Xiaoping, Ho Chi Minh e incluso Yomo Kenyatta asistieron a estos cursos.
Sería muy interesante (y no poco importante para una comprensión adecuada del siglo XX) rastrear el estrecho debate que recorrió esta cultura leninista "oriental" en su dialéctica con los acontecimientos del movimiento comunista internacional y con el desarrollo de las luchas revolucionarias primero en Asia y luego en África y América Latina, pero esto está fuera del alcance de este trabajo.
Por otra parte, es importante observar cómo se estructura una auténtica tradición cultural, un punto de vista sobre el mundo, con características inevitablemente muy variadas, pero también con rasgos unitarios. Inevitablemente, una tradición con un fuerte impacto político está sometida a un constante escrutinio crítico desde muchos frentes. Nos parece interesante identificar y discutir dos tendencias críticas, que son, al menos en apariencia, sustancialmente opuestas.
La primera y generalizada reacción a la iniciativa de Lenin hacia el mundo colonial fue una orientalización del propio bolchevismo. Podríamos utilizar aquí la noción gramsciana de asedio recíproco (con cierto grado de licencia, por supuesto). Mientras que para Lenin la cuestión oriental (en su identificación con la cuestión de la emancipación de los pueblos de las colonias y semicolonias) es un medio de ampliar el frente de la lucha contra el capitalismo y el imperialismo, para la enorme operación ideológica que tiende, desde los primeros días después de la Revolución de Octubre hasta nuestros días, a identificar el comunismo como un fenómeno oriental, el objetivo es circunscribir su naturaleza dentro de los confines del atraso histórico.
Por otro lado, en los últimos años se ha desarrollado un frente crítico opuesto, el que habla de orientalismo rojo, utilizando -de forma bastante creativa- el famoso concepto empleado por Edward Said para describir cómo la cultura europea de la época colonial (y la de los llamados Area Studies norteamericanos que son sus legítimos herederos) había construido un concepto de Oriente funcional a su propia dominación. Según estos críticos, la sistematización del pensamiento leninista sobre Oriente era exclusivamente funcional a la política de poder de la URSS, había recuperado abundantemente el léxico y los conceptos del orientalismo occidental y del orientalismo ruso prerrevolucionario, y había transmitido sustancialmente la idea de una "misión civilizadora". Al más puro estilo orientalista.
Este tipo de razonamiento, si bien plantea puntos en los que es necesario profundizar (en particular, cómo y en qué formas el conocimiento soviético de Oriente heredó los estudios orientalistas de la Rusia prerrevolucionaria), pasa por alto ciertos pasajes fundamentales, en particular la opción muy clara de los bolcheviques por la subjetivización de los pueblos de las colonias, y también la crítica radical, emanada directamente de Lenin, a toda idea estereotipada y predeterminada del desarrollo de las sociedades orientales, a todo evolucionismo occidental universalizado. Se mire como se mire, la tradición de los estudios orientales que nació con el pensamiento de Lenin y la Revolución de Octubre, y que luego se articuló enormemente al ser apropiada por los movimientos revolucionarios concretos del siglo XX, tiene una "interioridad" respecto a la compleja dinámica de los pueblos de los países que lucharon contra el colonialismo y el neocolonialismo, que la hace inaccesible al saber orientalista tal como lo definen Said y los estudios poscoloniales. Por supuesto, no se trata de reivindicar ningún tipo de "pureza"; la diferencia es de localización. Y es una diferencia radical.
Muy difícil de abordar orgánicamente, en conclusión, es el tema que hemos abordado en varios momentos de nuestra argumentación, y que reviste tal interés que incluso se ha planteado en el debate dominante. Cuando una revista como Limes relata los vínculos intrínsecos con Rusia de las clases dirigentes africanas que han echado a Francia por la puerta grande de los lazos nacidos en esas instituciones formativas que hemos visto brotar y multiplicarse siguiendo las instrucciones del lejano Congreso de Bakú, cuando antiguas solidaridades antiimperialistas producen acontecimientos estremecedores como la iniciativa sudafricana contra Israel, cuando las relaciones entre Rusia y China vuelven a ser centrales (aunque bajo formas muy diferentes a las del pasado), cuando las cancillerías occidentales encuentran inexplicable la posición de la India en la crisis de Ucrania, no cabe duda de que la tradición política e intelectual que hemos reconstruido está siendo puesta en tela de juicio.
La historia de la evolución de la política rusa en los últimos treinta años merece especial atención. Nos limitaremos aquí a señalar las huellas. No cabe duda de que la primera (y quizá decisiva) ruptura con el yeltsinismo, es decir, con la posición de la Federación Rusa como completamente subordinada a Occidente, política y culturalmente, está vinculada a un nombre concreto: Evgenij Maksimovič Primakov. Y a su política, que una fuente hostil pero prudente como Samuel Huntington define como "antihegemónica".
Pero, ¿quién es Evgenij Primakov? Sin duda es un producto típico de la tradición política y cultural que acabamos de describir y, en la última fase de la vida de la URSS, es incluso su representante más influyente. Se licenció en estudios orientales en 1953, fue corresponsal en Oriente Próximo para Radio Moscú y Pravda, y durante décadas protagonizó análisis e iniciativas sobre "Oriente" en algunos de los ganglios decisivos de la compleja arquitectura soviética: los institutos de investigación, la Academia de Ciencias y, en un ámbito ciertamente nada secundario, el KGB. De hecho, como director de la Asociación de Estudios Orientales, relanzada en 1979, Primakov es también el heredero formal de Mijaíl Pávlovich, a cuya obra se refiere explícitamente.
Con Primakov en la era postsoviética, primero Ministro de Asuntos Exteriores y luego Presidente del Consejo, la posición rusa cambió sustancialmente, y si desde un punto de vista simbólico fue llamativa la interrupción del viaje a Washington al anunciarse el inicio del bombardeo de Kosovo, fue la "doctrina Primakov", es decir, el proyecto de construir un eje estratégico con China e India y la atención prestada al papel de Irán, lo que define los rasgos más destacados de un nuevo posicionamiento internacional de Rusia como contrapeso al papel de Estados Unidos.Una vez más, resulta evidente el hilo conductor entre el pasado y el presente.
Evidentemente, hay que ser prudentes y estar atentos:cualquier superposición que no tenga en cuenta una situación global profundamente transformada por la historia del siglo pasado es errónea y estéril, pero al mismo tiempo sería absurdo no ver las tendencias a largo plazo que vinculan la fractura revolucionaria leninista, las luchas anticoloniales de la segunda mitad del siglo XX (poderosamente espoleadas por la victoria soviética en la Segunda Guerra Mundial y la revolución china), la resistencia de finales de siglo y la lucha actual por un mundo multipolar. El Sur Global es el heredero del Oriente Global esbozado en los años veinte y de la lucha por la descolonización, y -de manera decisiva, porque la subjetividad cuenta- reivindica esta herencia.
Por supuesto, esta búsqueda de Oriente también plantea cuestiones sobre el otro polo, Occidente, y requiere que arrojemos luz sobre nuestra parte del mundo. El discurso de Lenin sobre Oriente es también el discurso de una relación nueva y necesaria entre el movimiento obrero de los países capitalistas de Occidente y los pueblos que luchan por liberarse del yugo colonial.La revolución rusa, como ya se ha dicho, fue vista como el puente entre estas dos realidades. La derrota del movimiento obrero y del marxismo en Occidente, cuyas duras consecuencias históricas son particularmente evidentes y devastadoras en este momento, plantea enormes problemas. Tendremos que volver a hablar de ello.
- Ci sono 0 contributi al forum. - Policy sui Forum -