ELECCIONES LEGISLATIVAS | Se espera una victoria socialdemócrata - La República Checa busca en las urnas regresar a la normalidad democrática
El Mundo - Rosalía Sánchez | Berlín | Actualizado viernes 28/05/2010 09:13 horas
per gentile concessione di Internazionale
Durante todo este último año de dura crisis económica, la República Checa ha estado gobernada, no por un partido político, sino por un Ejecutivo formado por expertos, y no le ha ido nada mal. El anterior gobierno liberal de ODS cayó por falta de apoyos y se supone que las elecciones legislativas que se celebran hoy y mañana devolverán el país a una normalidad democrática, pero ninguna encuesta muestra una clara mayoría.
Los últimos sondeos dan como ganadores a los socialdemócratas (CSSD) con un 30% de los votos, pero la pregunta es si podrán formar gobierno en solitario o si tendrán que comenzar con una rueda de difíciles negociaciones que den lugar a una coalición. Su candidato, el ex primer ministro Jiri Paroubek ha centrado la agresiva campaña electoral en la promesa de trabajo y estabilidad económica, pero sin ofrecer recetas económicas diferentes a las que está aplicando el equipo de tecnócratas bajo la dirección del primer ministro Jan Fischer, que ha mantenido a flote el país en los últimos meses.
Como segunda fuerza aparece el partido liberal Ciudadanos Democráticos (ODS), que, según los sondeos, llega al 20%. Gobernó entre 1993 y 1998, y entre el 2006 y el 2009, fecha en la que la coalición de centroderecha del jefe de Gobierno Mirek Topolanek cayó en el Parlamento durante la Presidencia checa de la UE.
En busca de pactos
Ninguno de estos dos grandes partidos va a tener los suficientes votos para gobernar en solitario y los analistas de Praga señalan con cierta alarma que el posible ganador CSSD podría intentar formar una coalición con los comunistas (KSCM), a pesar de que existe una resolución interna del partido que prohíbe aliarse con ellos.
Tampoco los democristianos (KDU-CSL) y los verdes (SZ) podrían ser los socios de los socialdemócratas, porque, según los sondeos, no superarían el límite del 5%. Si Paroubek ganara estas elecciones, por tanto, su espacio de maniobra sería muy reducido.
A pesar de ello, todos los expertos descartan una gran coalición con los liberales (ODS) de Petr Necas y hay verdadera expectación por ver si finalmente el conservador TOP 09, del ex ministro Karel Schwarzenberg, y el populista VV, del periodista Radek John, consiguen entrar en el Parlamento.
El auge de los pequeños partidos
El ex socialdemócrata Milos Zeman concurre por el nuevo partido SPO. Dada la situación, todas estas pequeñas formaciones podrían resultar decisivas y han logrado una inesperada pujanza durante la campaña electoral haciendo mella en los dos grandes partidos, a los que han acusado de inmovilismo y falta de innovación e ideas ante la crisis, además de insinuaciones sobre dudosas operaciones de venta de patrimonio nacional en anteriores gobiernos. Ambas rozan en las encuestas el 10% gracias, fundamentalmente, al voto más joven.
Pase lo que pase, el hasta ayer primer ministro interino y que se despide con una gestión más que aceptable en los últimos 12 meses, Jan Fischer, se convertirá en otoño en vicepresidente del Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo (BERD).
- Ci sono 0 contributi al forum. - Policy sui Forum -